Orientación vocacional, mi salvación.
Por: Fabiola García de la Torre
¿Sabes en que consiste la orientación educativa y la
importancia que tiene en el trayecto de elección de profesión de los jóvenes?
La orientación vocacional es un conjunto de prácticas
destinadas al esclarecimiento de la problemática vocacional. Se trata de un
trabajo preventivo cuyo objetivo es proveer los elementos necesarios para
posibilitar la mejor situación de elección para cada sujeto.
En términos generales la Orientación Vocacional tiene
como objetivo propiciar el reconocimiento de intereses, habilidades,
capacidades, valores, personalidad, en fin, hacer que el individuo se conozca y
reconozca de manera integral, para identificar y elegir las distintas opciones
educativas y/o laborales que ofrece el contexto en el que se encuentra, y, por
otro lado, apoyar al joven en la construcción de su objetivo de vida, que lo
haga contactar con su vocación.
De esta manera, podríamos decir que la Orientación
Vocacional busca guiar a los jóvenes para que:
- · Identifiquen y desarrollen al máximo sus habilidades.
- · Identifiquen sus intereses, fortalezas y oportunidades.
- · Desarrollen habilidades para la vida.
- · Contacten con su vocación.
- · Construyan un objetivo de vida, considerando el contexto social, cultural y laboral en el que se encuentran.
- · Sean capaces de auto-orientarse, al reconocerse como protagonistas de su vida y desarrollando las herramientas adquiridas.
- · Tomen decisiones personales, educativas y laborales, desde un proceso consiente e informado. Saber tomar decisiones también los favorece a manejar la frustración asociada a las consecuencias de decisiones apresuradas o desinformadas.
- · Capacitarlos para que consigan y mantengan un empleo.
- · Propiciar la auto-orientación para el diseño de estrategias de emprendimiento.
Por lo anterior, la orientación vocacional logrará que
los docentes:
- · Guíen a los jóvenes para que logren hacer elecciones en las que se sientan satisfechos, tengan un buen desempeño y mejoren su calidad de vida.
- · Guíen a los jóvenes en su ingreso o reingreso al sistema educativo y al mundo laboral.
- · Logren orientarlos en la elaboración y cumplimiento de las metas (corto, mediano y largo plazo), que conforman su objetivo de vida.
- · Logren que los jóvenes descubran la importancia de la formación educativa y de esta manera contribuir a que los y las jóvenes no deserten de la escuela.
Para lograr orientar a los jóvenes los orientadores
utilizan herramientas os tests de orientación vocacional miden los intereses
ocupacionales y de carrera de una persona, basados en preguntas categóricas
acerca de gustos y aversiones en el contexto de situaciones relacionadas con el
trabajo. Miden habilidades para la solución de problemas, motivación e
interacción con otras personas. Las opciones de respuesta están agrupadas en categorías
ocupacionales y de carrera con los resultados finales ordenados de más
apropiado a menos conveniente.
Ser orientador es una tarea llena de responsabilidad ya
que ellos serán quienes guíen a los jóvenes a lo largo de su elección y su
influencia es significativa en la toma de decisiones; en este momento de tu
vida es importante que cuentes con alguien que te apoye, te escuche y te guie
para tomar la decisión que más éxito te pueda proporcionar, no podemos olvidar
que no siempre se puede elegir la carrera que más nos gusta, a veces toca
elegir la que más se acomode a nuestras posibilidades económicas, la que está más
cerca de casa o en la que encontramos cupo disponible.
Así que apóyate de tu orientador educativo para tomar la decisión
que mejor te convenga y beneficios traiga a tu futuro.
Muchas veces los jóvenes eligen la carrera que no les
agrada solo por complacer a sus padres, quien no ha escuchado: seré doctor
bueno es que en mi familia todos los hombres son doctores o bueno estudiare derecho
es que mi mejor amiga será abogada, esto se ve con gran frecuencia en los jóvenes
así que toma las riendas de tu vida, es tu decisión tu futuro.
El hombre que nunca
sea dueño de sí mismo nunca será libre.
Pitágoras
No hay comentarios:
Publicar un comentario