sábado, 6 de mayo de 2017

APRENDER A CONOCER



Por. Maria  Erendida  Conchas  Magallanes

                                                                                           Fecha: 06 de  Mayo   del  2017







Resultado de imagen para aprender a conocer imagenes
Aprender a  conocer 






Palabras clave:

Educación, trasmitir, conocimiento, comprender, sociedad, aprendizaje, descubrir, organizar, conjunto, objetivos.



LOS   PILARES  DE LA  COMUNICACIÓN

La  educación debe de  trasmitir  masivamente y eficientemente en un volumen  mayor  de  conocimientos adaptados a la civilización cognoscitiva porque son las  bases de las  competencias  del  futuro.


El proceso de adquisición del conocimiento no concluye nunca y puede nutrirse de todo tipo de experiencias. En ese sentido, se entrelaza de manera creciente con la experiencia del trabajo, a medida que éste pierde su aspecto rutinario. Puede considerarse que la enseñanza básica tiene éxito si aporta el impulso y las bases que permitirán seguir aprendiendo durante toda la vida, no sólo en el empleo sino también al margen de él. Delors, Jacques (1994)


Resultado de imagen para adquisicion del  conocimiento






PILARES  DE LA  COMUNICACIÓN


Fue  en comienzos  del  siglo XXI cuando sin precedentes tanto a la circulación y al almacenamiento de informaciones como a la comunicación, se planteara a la educación una doble exigencia que, a primera vista, puede parecer casi contradictoria.
En cierto sentido, la educación se ve obligada a proporcionar las cartas náuticas  de un mundo complejo, es  decir  dentro de la  navegación de  información. 
Es importante tomar  en cuenta que ya no basta con que cada individuo acumule al comienzo de su vida una reserva de conocimientos a la que podrá recurrir después sin límites.
Sobre todo, debe estar en condiciones de aprovechar y utilizar durante toda la vida cada oportunidad que se le presente de actualizar, profundizar y enriquecer ese primer saber y de adaptarse a un mundo en permanente cambio.

*      Estamos  en constante  cambio  y vivemos aprendiendo de nuestro  entorno.


Para cumplir el conjunto de las misiones que les son propias, la educación debe en torno a cuatro aprendizajes fundamentales que en el transcurso de la vida serán para cada persona, en cierto sentido, los pilares del conocimiento: aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión; aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno; aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humana, aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores. Por supuesto, estas cuatro vías del saber convergen en una sola, ya que hay entre ellas múltiples puntos de contacto, coincidencia e intercambio.

Mas, en general, la enseñanza escolar se orienta esencialmente, por no decir que de manera exclusiva, hacia el aprender a conocer y, en menor medida, el aprender a hacer.
Las otras dos formas de aprendizajes dependen las más de las veces de circunstancias aleatorias, cuando no se les considera una mera prolongación, de alguna manera natural, de las dos primeras.

Aprender a conocer

Este tipo de aprendizaje, que tiende menos a la adquisición de conocimientos clasificados y codificados que al dominio de los instrumentos mismos del saber, puede considerarse a la vez medio y finalidad de la vida humana.
Aprender a hacer

Aprender a conocer y aprender a hacer son, en gran medida, indisociables. Pero lo segundo esta más estrechamente vinculado a la cuestión de la forma profesional
 ¿cómo enseñar al alumno a poner en práctica sus conocimientos y, al mismo tiempo, como adaptar la enseñanza al futuro mercado del trabajo, cuya evolución no es totalmente previsible?
 La comisión procurara responder en particular a esta última interrogante.

Al respecto, corresponde establecer una diferencia entre las economías industriales, en las que predomina el trabajo asalariado, y las demás, en las que subsiste todavía de manera generalizada el trabajo independiente o ajeno al sector estructurado de la economía.

*      Tender hacia objetivos comunes

Cuando se trabaja mancomunadamente en proyectos motivadores que permiten escapar a la rutina, disminuyen y a veces hasta desaparecen las diferencias

Aprender a ser


Desde su primera reunión, la comisión ha reafirmado enérgicamente un principio fundamental: la educación debe contribuir al desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, sentido estético, responsabilidad individual, espiritualidad.
Todos los seres humanos deben estar en condiciones, en particular gracias a la educación recibida en su juventud, de dotarse de un pensamiento autónomo y crítico y de elaborar un juicio propio, para determinar por sí mismos qué deben hacer en las diferentes circunstancias de la vida



Resultado de imagen para pilares de la educacion





Conclusión

Los  cuatro pilares  de la  educación , son parte  fundamental de la cotidianidad , ya que  tiene  una  base  cognoscitiva ,  todo  lo que se aprende  a partir  de la  experiencia  que como personas  tenemos.
La  educación de  cada  persona  tiene  que  trasmitir eficientemente  , la  mayor  de  conocimientos  que  se  adapten a  lo que  se  aprende  mediante la  experiencia  desde la infancia. Todo ello  ayudara  a que se pueda  competir  en el  futuro con los  demás  individuos.
Ya  no  basta  con que  cada  individuo acumule  conocimiento en el comienzo  de  su vida si no que utilizar y aprovechar durante  toda su  vida , aquí se  nos  permite a las personas  actualizarnos  día  a día.
Para  ello  este  articulo te  invita  a conocer  los   pilares  de la educación ,  como el de  aprender  a conocer, aprender  hacer , aprender  ha  ser , aprender  a  vivir  juntos.
Al ser  miembros  de una  sociedad  nos  permite  conocer , hacer  , aprender  y  vivir  experiencias  que nos  ayuden  a lo que nos  podamos  enfrentar  durante  la  vida.  Y  Poder  comprender  el mundo, todo lo que nos  rodea.
Los  invito a  leer  sobre  la  educación y lo que  conlleva aprender ,  estar  preparados  para  las  nuevas  generaciones.



Resultado de imagen para saber hacer para aprender                                    Resultado de imagen para pilares de la educacion arbol

No hay comentarios:

Publicar un comentario