sábado, 6 de mayo de 2017

Importancia de la relación entre padres y la escuela


Tanto los padres como la escuela tienen un objetivo en común, el desarrollo de los alumnos. Esta debe ser una tarea compartida ya que así se facilita la consecución de este objetivo. 

Los padres que están bien informados y participan activamente hacen la diferencia en el éxito del estudiante en y después de la escuela. Además un ambiente familiar que fomenta el aprendizaje es más importante en el rendimiento del estudiante: ya sea leer juntos, supervisar la tarea, hablar con los maestros acerca del progreso del alumno, la participación de los padres es vital para el rendimiento estudiantil.


Décadas de investigación indican que los estudiantes cuyos padres participan activamente tienen más probabilidades de asistir a la escuela regularmente, de tener mejor desempeño en la escuela, de desarrollar mejores habilidades sociales y de seguir la educación post-preparatoria.



Necesidades de interacción entre padres y maestros:

La necesidad de que se establezca una interacción entre el docente y los padres se debe a varios aspectos según el autor Macbeth (1989):


  •      Los padres son los responsables, ante la ley, de la educación de sus hijos por lo cual son clientes legales de los centros educativos, a los que asista sus hijos y deben ser bien recibidos y bien atendidos.
  • ·     Ya que se debe compatibilizar la educación familiar (no formal) con la de la escuela (formal) creando una educación compatible e interrelacionada. Y por ello, los docentes y el centro educativo deben tener en cuenta la educación familiar para crear y fomentar un aprendizaje escolar.
  • ·   Los profesores deben velar porque los padres cumplan sus responsabilidades y obligaciones y para facilitar esto es necesaria la interacción y cooperación familiar, mediante la participación de estos en la escuela y una comunicación fluida y habitual.
  • ·        Y como los padres son los responsables de sus hijos, estos deben intervenir y tomar parte de las decisiones que se toman en la escuela sobre su funcionamiento y organización a través de sus representantes elegidos por ellos para que así lo sea.
  • ·         Esta interacción facilita a los docentes conocer mejor a su alumno y el entorno familiar y amistades que le rodean y al contrario, los profesores pueden informar a la familia sobre características de sus hijos que tal vez no pueden observar en casa o el barrio, puesto que es otro contexto diferente y con otras características.  
Conclusión
La comunicación abierta entre los padres y maestros acerca del progreso de los alumnos en la clase es un factor importante en el crecimiento de aprendizaje de los estudiantes, los resultados y logros. La interacción frecuente entre los maestros y los padres también es fundamental para establecer un sistema de apoyo estable para los estudiantes.


Por: María Guadalupe Casas Haro

No hay comentarios:

Publicar un comentario