Por: Hilda Guadalupe Vázquez González
Palabras clave: orientación, alumno, guía, profesor, aprendizaje.
“La misión primordial
de la tutoría es proveer orientación sistemática al estudiante, desplegada a lo
largo de su proceso formativo; desarrollar una gran capacidad para enriquecer
la práctica educativa estimulando las potencialidades para el aprendizaje y el
desarrollo personal de sus actores: los profesores y los alumnos” (ANUIES, 1999) .
El establecimiento de un sistema institucional de tutoría
responde a un conjunto de objetivos relacionados con la integración, la retroalimentación
del proceso, la motivación del estudiante, el desarrollo para las habilidades académicas
y la orientación personal.
Dentro de los objetivos generales de la tutoría se encuentra
la intención de contribuir a elevar la calidad del proceso formativo en el ámbito
de la construcción de valores y hábitos positivos y al desarrollo de
habilidades intelectuales en los estudiantes, mediante la utilización de
estrategias de atención personalizada que contemplen las actividades escolares.
Así mismo la tutoría pretende reforzar la práctica escolar generando un
progreso en la relación entre profesores y alumnos.
La tutoría, ofrece a los alumnos la guía para resolver problemas
que tengan relación con su trayectoria académica, así como la deserción, el
rezago educativo y el bajo aprovechamiento por parte de los alumnos, que pueden
estar relacionados con sus capacidades biológicas o su estabilidad emocional. Mediante
el acompañamiento de los docentes, los estudiantes logran identificar a tiempo
las dificultades que se presentan durante mientras que forman parte de
la institución y gracias a los equipos de orientación educativa se comienzan a
explorar las posibles soluciones. El profesor actúa como asistente en los
procesos de enseñanza-aprendizaje y al mismo tiempo es un guía, un tutor que
tutela los aprendizajes de los alumnos para que éstos logren concluir satisfactoriamente sus estudios.
Fuente:
ANUIES. (1999). La tutoría institucional.
México: ANUIES-REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE.
Zavala, C. (s.f.). Guía práctica para la tutoría
grupal. Aguascalientes: UAA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario