jueves, 2 de marzo de 2017

Tutoría en la educación superior

Palabras clave: tutoría, universidad, tutor, maestro, asesoría.

La tutoría es un proceso de acompañamiento de tipo personal y académico a lo largo del proceso formativo para mejorar el rendimiento académico, solucionar problemas escolares, desarrollar hábitos de estudio y trabajo. (ANUIES, 1998).


La tutoría brinda a los estudiantes atención personalizada o grupal con el propósito de detectar factores de riesgo que puedan afectar el desempeño académico.
La tutoría en la universidad surge con la finalidad de resolver problemas que tienen relación con la deserción, rezago y baja eficiencia de los alumnos.
Uno de los principales objetivos de la tutoría es contribuir al mejoramiento de las circunstancias o condiciones del aprendizaje de los alumnos a través de la abstracción asociada sobre la información generada en el proceso tutorial. Esto es, ayudar al estudiante en la identificación temprana de las dificultades que se le presentan durante su estancia en la universidad, para explorar las posibles soluciones.


Un maestro es quien regularmente desempeña el papel de tutor y tratándose de la universidad corresponde a un maestro de la misma carrera del alumno. Considero que para ser tutor se debe tener algunos requerimientos, entre ellos está, el que considero de mayor importancia, disponer de tiempo para realizar su función, ya que la tutoría se lleva a cabo en tiempo fuera de clase, y regularmente el maestro tiene más de un tutorado así que debe darse el tiempo para cada uno de ellos. También se debe aceptar el cargo de tutor voluntariamente, ya que nadie hace las cosas bien cuando es obligado. Además debe transmitir confianza, esto facilitará el establecer una relación cordial entre tutor y su tutorado.

Tutoría y asesoría ¿es lo mismo?
Pues la respuesta es no, la asesoría constituye una práctica cotidiana por parte de todos los profesores. La tarea de un asesor consiste en que el estudiante o el grupo de estudiantes logren aprendizajes significativos a partir de estrategias como la resolución de dudas, realización de ejercicios, etc., en cambio la tutoría comprende un conjunto de acciones de carácter académico y personal cuando el alumno enfrenta problemas.

Por: María Guadalupe Casas Haro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario