¿Sabes en que consiste el programa de tutorías?
La tutoría es considerada una estrategia educativa para la
atención a los alumnos, en ella el profesor discute con el tutorado sobre
diversos temas y vigila estándares de calidad (Ortega, 1994).
Su objetivo es prevenir futuros problemas de adaptación
al escenario educativo e intervenir en cuestiones de desempeño académico. Por
ello, la tutoría se ocupa de atender problemas relacionados con habilidades de
estudio, lectura y comprensión, dificultades de aprendizaje, ansiedad ante los
exámenes, estabilidad emocional, actitudes hacia la profesión, opciones de
trayectoria, entre otros.
El propósito de la tutoría es prevenir problemas futuros
de adaptación al escenario educativo e intervenir en cuestiones de desempeño
académico. La tutoría se ocupa de atender problemas relacionados con la
eficiencia terminal, reprobación, habilidades de estudio, dificultades de
aprendizaje, ansiedad ante los exámenes, estabilidad emocional, actitudes hacia
la profesión y opciones de trayectoria, entre otros.
La tutoría, que se ofrece en las modalidades individual o
grupal, proporciona la interacción personal adicional y el apoyo que los
estudiantes requieren, en especial los que están en situación de riesgo. La tutoría
individual se caracteriza por la atención personalizada a un estudiante por
parte del tutor, cuya interacción puede ser de manera presencial o virtual. En
ella se establecen relaciones de confianza para reforzar la autoestima y
seguridad personal del estudiante. Implica tener claros los objetivos,
estrategias, recursos, mecanismos de evaluación, definición de espacios y
horarios curricularmente determinados. En cuanto a la tutoría grupal, el tutor
interactúa con un grupo de estudiantes y puede realizarse de manera presencial
o a distancia. Requiere de planeación previa, en donde se establecen fechas de
reunión (presencial o virtual), horario y temas a discutir. Tiene la gran
ventaja de permitir llegar a más tutorados con menor costo de espacios y tiempos
(Calvo, 2006).
La tutoría es una gran ventaja con la que ahora cuenta el
sistema educativo, ya que ahora los estudiantes tenemos la posibilidad de
recurrir con nuestro tutor cada vez que presentemos algún problema o cuando
necesitemos orientación en alguna situación de la vida diaria. El tutor debe
favorecer el aprendizaje de los alumnos, ser guía, orientador y proveer las
herramientas necesarias para que generen su propio conocimiento.
Al inicio del ciclo escolar los alumnos deben de ser
informados quien es su tutor asignado para que al transcurso del ciclo escolar
sepan con quien deben recurrir y recibir la asesoría necesaria para lograr
obtener un mejor aprovechamiento escolar, así la finalizada del programa de
tutorías lograra su objetivo principal.
Para el alumno es fundamental el apoyo u orientación que
pueda recibir a través de las tutorías; pues le permite crecer, madurar y
analizar su situación y en algunos casos tomar decisiones importantes en su
vida cotidiana.
Las modalidades dentro de las cuales el docente tutor
puede dar la tutoría los estudiantes son:
- ·
Tutoría Individual.-
Se basa en la atención personalizada a un estudiante por parte del tutor. En
este tipo de tutoría se atienden las áreas afectivas, psicopedagógicas y
socio-profesional, de tal forma que se favorezca su desarrollo académico y
personal. Su carácter personalizado facilita la identificación de las
necesidades particulares del estudiante y así poder orientarlo sobre la mejor
forma de superar sus dificultades y aprovechar sus potencialidades.
- · Tutoría Grupal.-
Consiste en brindar atención a un grupo de estudiantes. En este tipo de tutoría
se favorece la interacción de los estudiantes con el tutor y estimular en los
estudiantes el conocimiento y aceptación de sí mismo, la construcción de
valores, actitudes y hábitos positivos que favorezcan su trabajo escolar y su
formación integral; a través del desarrollo de una metodología de estudio y
trabajo apropiada para las exigencias de la carrera y el fomento de actitudes
participativas y habilidades sociales que faciliten su integración al entorno
escolar y socio cultural.
Así que ya sabes si tienes alguna duda,
problema o inquietud acude con tu tutor para que puedas recibir orientación.
Por Fabiola García de la Torre.